cerrar

La USP y la UFSJ inician una colaboración con Biolab para avanzar en la investigación sanitaria

Publicado en 27 de enero de 2025

Porto Ferreira hoy | 08 de enero de 2025

La Universidad de São Paulo (USP), con el apoyo de Embrapii (Empresa Brasileña de Investigación e Innovación Industrial), y la Universidad Federal de São João del-Rei (UFSJ) son los nuevos socios de Biolab Farmacêutica en el campo de la innovación científica, con el objetivo de acelerar el desarrollo de tratamientos innovadores.

"Este es uno de los pilares en los que creemos: aunar esfuerzos para promover el bienestar de la población es una acción prioritaria en Biolab. El camino de desarrollo de un producto es largo, con innumerables etapas antes de que un medicamento esté listo para su comercialización, pero estamos seguros de que esta es una forma eficaz de seguir aportando innovación y competitividad a la industria farmacéutica nacional", afirma Marco Aurélio Silva, Vicepresidente de Innovación y Calidad de Biolab.

La UFSJ goza de reconocimiento en los círculos académicos nacionales e internacionales. Según la clasificación del Centre for World University Rankings (CWUR) publicada en 2024, la institución es una de las 6,3% mejores del mundo.

Por otro lado, la USP y sus 42 unidades de enseñanza e investigación cubren diversas áreas del conocimiento, contribuyendo de forma significativa al desarrollo científico y cultural del país. En esta asociación, destacamos el apoyo de Embrapii, que es una organización social vinculada a los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Educación; Salud; y Economía.

Su labor fomenta la cooperación entre instituciones de investigación y empresas, contribuyendo a la innovación en la industria brasileña. Esta colaboración no sólo refuerza la investigación y la innovación, sino que posiciona a Brasil como protagonista en el escenario mundial del desarrollo tecnológico e industrial.

Biolab ya tiene experiencia en asociaciones de éxito, como el desarrollo de un antiemético en colaboración con la Universidad de São Paulo (USP). Otro proyecto se llevó a cabo en colaboración con la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), dando como resultado Photoprot®, un fotoprotector que utiliza nanotecnología en su fórmula.

"Es estupendo estar cerca de instituciones reconocidas por su trabajo de alta calidad en el mundo académico. La colaboración público-privada es una relación importante para facilitar el intercambio de conocimientos, tecnologías y optimizar el uso de los recursos. En la historia de Biolab, la innovación es la base de todo lo que hemos hecho hasta ahora. Y de cara al futuro, sabemos que para seguir siendo innovadores, necesitamos ver la innovación en diferentes frentes, y este es un ejercicio continuo", subraya Marco Aurélio.

Ver el artículo completo:

La USP y la UFSJ inician una colaboración con Biolab para avanzar en la investigación sanitaria - Noticias PORTO FERREIRA HOY

Derechos de autor ©. biolaboratorio | Derechos reservados - 2025