Biolab es reconocida por su fuerte enfoque en Investigación e Innovación, que impulsa el desarrollo de nuevos productos para la cartera de la empresa. Contamos con cuatro centros de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Tres de estos centros se dedican al desarrollo de medicamentos y complementos alimenticios para uso humano y veterinario, dos de ellos situados en Brasil y el tercero estratégicamente ubicado en Canadá, con el objetivo de reforzar y acelerar nuestro alcance internacional. El cuarto centro de I+D+i, también situado en Brasil, está especializado exclusivamente en el estudio de nuevas moléculas y en la investigación fundamental para innovaciones radicales.

Estos centros añaden nuevos productos a la cartera de Biolab y amplían así la oferta de medicamentos para la comunidad y los profesionales de la salud. También se centran en mejorar los productos que ya forman parte de la cartera del grupo. Invertir en Investigación, Desarrollo e Innovación se traduce en el lanzamiento de medicamentos más seguros y eficaces.

Las demandas de desarrollo de productos surgen de necesidades médicas no cubiertas, tendencias del mercado y asociaciones con instituciones privadas, institutos de investigación y universidades.

Nuestras inversiones permiten utilizar tecnologías avanzadas en todas las fases, desde el desarrollo hasta la producción. También forman a nuestros profesionales y adaptan nuestros procedimientos a los requisitos normativos nacionales e internacionales.
Destacamos proyectos realizados en colaboración, como el medicamento Vonau Flash®, desarrollado conjuntamente con la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de São Paulo (FCF-USP), que ha reportado beneficios a la población, la empresa y la universidad.
Además, avanzamos en varios proyectos en distintas fases de estudio preclínico y clínico, vinculados a innovaciones incrementales y disruptivas (radicales).
Se refiere a las modificaciones y actualizaciones realizadas en un producto existente.
El objetivo es crear una solución nueva e innovadora.