cerrar

La Sociedad Brasileña de Pediatría lanza una guía para tratar las náuseas y los vómitos con el antiemético ondasentrona

Publicado en 22 de junio de 2018

La Sociedad Brasileña de Pediatría ha elaborado la guía práctica "Evidencias para el manejo de las náuseas y los vómitos en pediatría" para ayudar a los pediatras a establecer el diagnóstico exacto y la conducta más adecuada para los niños que presentan vómitos debidos a diferentes causas. Los vómitos son siempre angustiosos para los niños y sus familias. Es un síntoma común a muchas enfermedades y puede ser agudo o crónico. "El pediatra desempeña un papel fundamental en la identificación del niño o adolescente que necesita una investigación más profunda y es responsable de las medidas terapéuticas que deben adoptarse en la evaluación inicial del paciente con vómitos", explica el gastroenterólogo pediátrico Dr. Mauro Batista Morais, actual presidente del Departamento de Gastroenterología de la Sociedad Brasileña de Pediatría.

Los vómitos son una de las quejas más frecuentes en las consultas pediátricas y, junto con las náuseas, pueden ser síntoma de un proceso manejable o incluso la primera manifestación de un proceso grave, además de causar otros problemas como deshidratación y complicaciones metabólicas, requiriendo en muchos casos hospitalización. El Dr. Mauro Morais advierte que es importante analizar cada caso, haciendo un diagnóstico correcto para proponer un tratamiento específico para las diferentes enfermedades que causan vómitos, lo que es fundamental para controlar estas manifestaciones.

Si el cuadro es grave, acompañado de diarrea aguda, por ejemplo, causada por un virus o una infección bacteriana, conviene utilizar un producto antiemético. "En el pasado, los medicamentos de la clase de los antieméticos eran cuestionados por organizaciones internacionales y nacionales porque provocaban somnolencia. Sin embargo, nuevos estudios científicos realizados en otros países y metaanálisis actuales han comprobado la eficacia del antiemético ondansetrón, que no causa somnolencia", explica el presidente del Departamento de Gastroenterología de la Sociedad Brasileña de Pediatría.

Es importante evaluar cuidadosamente a los pacientes con vómitos. El diagnóstico diferencial es un reto importante en la práctica diaria. Las evaluaciones periódicas en las primeras fases de los vómitos garantizan que no se pasen por alto enfermedades graves y que se eviten complicaciones como la deshidratación", concluye el Dr. Mauro Morais.

Ver en su totalidad

Derechos de autor ©. biolaboratorio | Derechos reservados - 2025