"Las farmacias tienen una importante función social y pueden contribuir a reducir la necesidad de atención urgente en los hospitales", explica Cleiton de Castro Marques en un debate
Sindusfarma | 26 de marzo de 2025
Biolab, una de las mayores empresas farmacéuticas de Brasil, estuvo presente en Conexão Farma, iniciativa de Abradilan (Asociación Brasileña de Distribución y Logística de Productos Farmacéuticos), representada por sus marcas Biolab Farmacêutica y Biolab Genéricos. El socio director de la empresa, Cleiton de Castro Marques, participó como invitado en el panel "La nueva era de la salud: conectar industria, comercio y distribución", junto con otros representantes del sector.
"A lo largo de mi carrera en el sector farmacéutico, siempre he insistido en que debemos pensar más allá de la fabricación de medicamentos. Nuestro compromiso es estar presentes en toda la cadena, combinando calidad, innovación tecnológica y la confianza de médicos y farmacéuticos. Hoy sabemos que la adherencia al tratamiento es uno de los mayores problemas de la sanidad, porque dificulta el proceso de mejora del paciente, tiene el potencial de aumentar la complejidad de los casos y, en consecuencia, afecta a la calidad de vida de las personas. En este caso, los farmacéuticos son un aliado importante que, utilizando las herramientas adecuadas, pueden realizar un seguimiento más estrecho, creando un vínculo importante con los pacientes", explicó Cleiton de Castro Marques.
El directivo destacó que el sector sanitario es uno de los que más invierte en la formación de los profesionales y que la industria es un gran socio para los minoristas. "Los farmacéuticos están al final de la cadena, escuchando a los consumidores y por eso hay que valorarlos cada vez más. Fomentar la prestación de servicios por parte de este profesional es ventajoso para todos, especialmente para los pacientes, que podrían beneficiarse de un resultado eficiente y ágil en atención primaria, reduciendo así la demanda en urgencias, que tendrían más disponibilidad para casos de alta complejidad."
Otro momento importante del debate fue el rápido envejecimiento de la población brasileña y cómo toda la cadena sanitaria debe estar preparada para este escenario. "Es urgente pensar en formas de atender a este público. Transformar el comercio físico en un centro de diagnóstico preventivo no sólo mejora la calidad de vida, sino que también reduce los costes sanitarios. También hemos hablado mucho de la Historia Clínica Única, en la que médicos y farmacéuticos pueden hacer un seguimiento del historial de los pacientes y trabajar cada vez más en diagnósticos y tratamientos asertivos. Es un proyecto que puede cambiar la realidad de la sanidad brasileña. Debates como éste son muy importantes para elevar el nivel de servicio que ofrecemos a la población, de modo que las necesidades sanitarias de todos se atiendan con rapidez y seguridad", concluyó Cleiton.
Ver el artículo completo: "Las farmacias tienen una importante función social y pueden contribuir a reducir la necesidad de atención urgente en los hospitales", explica Cleiton de Castro Marques en un debate